Período # 02
COMPETENCIA
Utiliza las diferente barras de herramientas para hacer diferentes presentaciones y usarlas en sus exposiciones.
Desempeño cognitivo
-Reconoce los pasos para activar las barras de herramientas
Desempeño procedimental
-Elabora documentos utilizando diversas herramientas de Word y Power Point.
-Expresa ideas y conocimientos en forma escrita y gráfica con la ayuda de Word y Power Point.
-Emplea eficazmente las diferentes barras de herramientas de Word y Power Point.
-Reconoce los pasos para activar las barras de herramientas.
Desempeño actitudinal
-Valora las presentaciones multimedia de él/ella mismo/a y el de sus compañeros
Diseño de diapositivas (color, estilo)
los diseños de diapositiva contienen el formato, el posicionamiento y los marcadores de posición de todo el contenido que aparece en una diapositiva. Los marcadores de posición son los contenedores de los diseños que guardan los diversos tipos de contenido, por ejemplo texto (incluido el texto principal, las listas con viñetas y los títulos), tablas, gráficos, elementos gráficos SmartArt, películas, sonidos, imágenes e imagen prediseñada. Y el diseño también contiene el tema (colores del tema, fuentes de tema, efectos de tema y fondo) de la diapositiva.
https://support.office.com/es-es/article/%C2%BFQu%C3%A9-es-un-dise%C3%B1o-de-diapositiva-3a67bbc6-f433-4890-8549-398c3b0bf934
Insertar y duplicar diapositivas
Para agregar una diapositiva que contenga el contenido de una diapositiva ya existente en una presentación, puede duplicar la diapositiva.
IMPORTANTE Si lo necesita, recuperación de Pegar le permite mantener el formato de la diapositiva duplicada con lo que podrá copiar y pegar las diapositivas.
-
En el panel que contiene las fichas Esquema y Diapositivas, haga clic en la pestaña Diapositivas.
-
Seleccione una o más diapositivas que desee duplicar.
-
En el grupo Diapositivas de la ficha Inicio, haga clic en Nueva diapositiva.
-
En la galería de diseño, haga clic en Duplicar diapositivas seleccionadas.
NOTA Las diapositivas duplicadas son insertadas directamente debajo de la diapositiva más baja que haya seleccionado.
https://support.office.com/es-es/article/Duplicar-diapositivas-en-una-presentaci%C3%B3n-e3e77215-18c2-47b5-8282-831f7e797564
Insertar elementos (textos, imágenes, formas)
Insertar texto
Antes de insertar texto en una diapositiva es conveniente seleccionar un patrón adecuado al contenido que vayamos a introducir, por eso es conveniente que antes seleccionemos uno de los diseños que PowerPoint nos ofrece para facilitarnos la tarea.
Una vez seleccionado el diseño sigue estos pasos para añadir texto:
Haz clic en el recuadro de la diapositiva en el cual quieras insertar el texto, automáticamente el texto que aparecía (Haga clic para agregar titulo) desaparecerá y aparecerá el punto de inserción.
Insertar un gráfico
Para insertar un gráfico en una diapositiva unicamente tienes que pulsar en el botón Gráfico de la ficha Insertar.
Se abrirá un cuadro de diálogo para que escojas el tipo de gráfico que quieres mostrar, selecciona uno y pulsaAceptar
Selecciona el gráfico que más te guste, pero te aconsejamos que si quieres que te sea de utilidad busca gráficos que permitan representar y captar la información fácilmente. PowerPoint insertará el gráfico en la diapositiva y te mostrará la hoja de datos de ejemplo que contiene las cantidades que se representan en el gráfico.
Ten en cuenta que PowerPoint utiliza Excel para crear los gráficos, por lo que puedes utilizar todas sus características para su creación.
https://www.ithinkweb.mx/capacita/power_present.html
Insertar elementos multimedia (sonidos, videos)
Insertar sonidos en una presentación
Para insertar un sonido en una presentación despliega la ficha Insertar y elige Sonido.
Después aparecerá una lista donde podrás insertar un sonido que ya tengas almacenado en tu ordenador (con la opción Sonido de archivo), o grabar tú mismo el sonido e incluso insertar como sonido una pista de un CD de audio
Cuando la banda de opciones sea de un tamaño reducido, este icono aparecerá en el desplegable Clip multimedia.
Insertar sonidos de la galería multimedia
- Despliega la ficha Insertar y elige Sonido.
- Después selecciona Sonido de la Galería multimedia....
- En el panel de tareas aparecerá la lista de sonidos que incorpora la galería multimedia de PowerPoint.
- Para insertar el sonido, haz doble clic sobre él, después te preguntará si quieres que se reproduzca automáticamente el sonido o cuando hagas clic sobre él.
- Una vez hayas elegido el sonido, en la diapositiva verás que aparece un altavoz que representa al sonido.
Insertar sonidos desde un archivo
- Despliega la ficha Insertar y despliega Sonido.
- Después selecciona Sonido de archivo....
- Te mostrará una ventana en la que tendrás que buscar la ruta del archivo de sonido, una vez lo encuentres pulsa Aceptar.
Insertar pista de un CD de audio
- Despliega la ficha Insertar y despliega Sonido.
- Después selecciona Reproducir pista de audio de Cd ....
https://www.ithinkweb.mx/capacita/power_present.html
Animaciones (personalizar animación, transiciones)
Animar Textos y objetos
|
Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es seleccionarlo, a continuación ir a la ficha Animaciones y Personalizar animación.Después aparecerá en el panel de Personalizar animación.
|
En la lista desplegable Inicio podemos seleccionar cuándo queremos que se aplique la animación (al hacer clic sobre el ratón, después de la anterior diapositiva, etc).
Las demás listas desplegables cambiarán en función del tipo de movimiento y el inicio del mismo.
La Velocidad suele ser una característica común por lo que podemos controlarla en casi todas las animaciones que apliquemos a un objeto.
La lista que aparece debajo de velocidad nos muestra las distintas animaciones que hemos aplicado a los objetos de la diapositiva, como podrás comprobar aparecen en orden.
El botón Reproducir te muestra la diapositiva tal y como quedará con las animaciones que hemos aplicado.
Transición de diapositiva
La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuales más estéticos.
Para aplicar la transición a una diapositiva despliega la ficha Animaciones y selecciona una de las opciones de Transición a esta diapositiva.
Los diferentes diseños te permite seleccionar el movimiento de transición entre una diapositiva y la siguiente. Hay una lista muy larga de movimientos.
En la lista Velocidad podemos indicarle la velocidad de la transición entre una y otra diapositiva. Incluso podemos insertar algún sonido de la lista Sonido .
En la sección Avanzar a la diapositiva podemos indicarle que si para pasar de una diapositiva a la siguiente hay de hacer clic con el ratón o bien le indicas un tiempo de transición (2 minutos, 00:30 segundos, etc..) Si quieres aplicar estas características a todas las diapositivas pulsa en el botón Aplicar a todo.
https://www.ithinkweb.mx/capacita/power_present.html
Preparar presentaciones para exposicion
PowerPoint es un programa de la Suite Microsoft Office que se usa para hacer presentaciones de diapositivas, combinando texto e imágenes para crear presentaciones atractivas e inspiradoras. En cualquier caso, las habilidades para hacer estas presentaciones excelentes a menudo se dejan de lado. Si crees que a tu presentación se le podría podría añadir algo más, sigue leyendo para encontrar algunas ideas que te ayuden a transformarla de simplemente aceptable a absolutamente increíble.
Decide qué quieres que aprenda tu público. Antes de empezar, es necesario que determines cuál quieres que sea el mensaje principal o información. Debe ser un punto principal identificable sobre el que se apoyará el resto de tu información. Si estás haciendo una presentación académica, será como el equivalente al objeto de tu tesis. Si tu presentación está relacionada con tu trabajo, este punto será el producto o servicio que estás proponiendo o defendiendo.
Resume tu información. Una vez sepas cuál quieres que sea tu mensaje principal, coge el resto de información y resúmela. La información que quieres presentar es aquella que tu público necesita, y esto evitará que tu presentación se alargue demasiado o parezca inconexa.
Organiza tu estructura. Ahora que sabes qué información debes incluir, comienza a organizar la estructura de tu presentación. Querrás organizar todo lo que puedas tu discurso y sus diapositivas en papel. Resume no sólo tu discurso sino también tus diapositivas.
-
La estructura de una presentación académica debe seguir fielmente la misma estructura que los artículos académicos, presentando en primer lugar tu punto principal, apoyándolo con pruebas, y finalmente añadiendo una breve conclusión.
-
Para las presentaciones de trabajo, Guy Kawasaki (un importante asesor comercial y de marketing) sugiere esta estructura de presentación estándar:
-
El problema
-
Tu solución
-
Modelo empresarial
-
Fórmulas y tecnología subyacentes
-
Marketing y ventas
-
Competencia
-
Equipo
-
Pronósticos e hitos
-
Estado y línea temporal
-
Resumen y llamada a la acción
-